domingo, 25 de marzo de 2012

Felicidad y miedo, todo en uno


Eso es lo que creo que sienten las otras webs casi tan conocidas como Megaupload, cuyo fin es el mismo: la descarga de archivos.  Si alguna vez habéis descargado algún archivo, seguro que os suenan estos nombres: Fileserve, Uploaded, Rapidshare, o Letitbit.  Su funcionamiento es muy sencillo, los usuarios suben archivos a estas páginas y los comparten. ¡Y gratis!, que bonito es vivir así. 
La felicidad inunda a los creadores de éstas páginas, que se lucran de los usuarios que quieren descargas más rápidas. Pero alguien tenía que ponerle freno a esto. Después del cierre de Megaupload, que lo compararía con Homer Simpson - quien no deja ni una rosquilla para los demás-, puedo decir que se ha abierto la puerta al cielo. Adiós Megaupload, más rosquillas a repartir. Toda la gente que descargaba en ese servidor, ahora busca otro que le haga la misma función. Así éstas otras páginas se están empezando a desarrollar muy rápidamente. Al poco de cerrar Megaupload, costaba encontrar algún link de descarga operativo. Ahora, y cada día que pasa, es más fácil volver a la rutina de las descargas, porque las páginas avanzan con la fuerza del usuario.
Pero el cierre reciente de Megaupload, también puede tener consecuencias adversas, y de ahí el miedo: ¿cómo saben que no serán los siguientes? y en segundo lugar, ¿creéis que ese miedo a ser denunciados va a ser el freno de éstas páginas de descarga 'secundarias'? o por lo contrario, ¿se verán cegados por la felicidad, y cualquier esfuerzo de las autoridades será en vano, y resurgirán nuevas y nuevas páginas de descarga?
Mi humilde opinión como usuario: 'It's free', y...a disfrutar mientras dure.
Luis Valverde
Fuentes: la república independiente de mi cabeza.

6 comentarios:

  1. Estoy totalmente de acuerdo con tu conclusión final, compañero. Personalmente creo que mientras sea gratis, ¡ha descargar se ha dicho! Pienso que dichos servidores “sustitutos” de Megaupload no tienen miedo alguno, pues en estos momentos se están beneficiando y eso es lo que les importa, el futuro ya llegará. También opino que, si por un casual les ocurriese lo mismo que a Megaupload, Internet está suficientemente cualificado y avanzado como para sacar nuevas técnicas (servidores, páginas, etc.) que reemplazasen la labor de dichos servidores, ofreciendo servicios similares que si pueden ser gratuitos mejor que mejor.

    Lady Blond

    ResponderEliminar
  2. Todos estos servidores tienen ingresos directos por las cuentas premium y por publicidad. No son ningunos héroes ya que obtienen beneficios económicos con la difusión del trabajo realizado por otros. Si estuvieran tan interesados en la libertad, no cobrarían por hacerlo ¿no?

    ¿Os gustaría que yo recogiera en un libro los artículos de los blogs de esta asignatura y cobrara por sus ventas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego que estos servidores han visto una oportunidad de oro para hacer dinero, en el hecho de proporcionar un servicio tan demandado, como son las descargas gratuitas.
      Hoy en día, se vende hasta el aire. Y aunque no son héroes, no son villanos. Realmente pienso que ojalá hubiera sido yo el listo, de crear dichos servidores, y así ganar dinero. Les defiendo porque tengo en cuenta la creatividad de su idea. Pero por otro lado, entiendo tu postura, y si yo fuera creador, les odiaría a muerte.
      En resumidas cuentas, creo que hay que ver el lado bueno: se hable bien o mal, lo importante es que se hable. Y si la gente mira películas aunque sea de forma gratuita, se está haciendo una publicidad indirecta de actores, directores y en general de cualquier persona que ha participado en el proyecto. Todo tiene su lado bueno, y su lado malo. Evidentemente, estos servidores son unos -listos- aprovechados.
      Luis Valverde

      Eliminar
  3. Yo también estoy contigo Luis, a la masa nos mueve lo gratis sea del tipo que sea, y el hecho de no tener que rascarte el bolsillo tira más que el incurrir en un problema. Pienso que mientras exista la posibilidad de disfrutar de estos servicios gratuitos hay que aprovechar al máximo, además de que creo que no habrá día en el que estas descargas dejen de llevarse a cabo porque como bien ha comentado Lady Blond, considero que detrás del cierre de este tipo de páginas siempre va a haber la apertura de otras nuevas y así sucesivamente.
    NICOLE

    ResponderEliminar
  4. Supongo que la mayoría sabíamos que cuando veíamos una película en internet o nos la descargábamos, los autores perdieran ingresos al no percibir dinero sobre el uso y disfrute de su trabajo. Y seguiamos descargando y viendo películas en Internet por lo que habéis dicho, porque era entretenimiento gratis!!! Y es que somos así, a lo fácil y rápido nos acostumbramos en seguida.
    Sara c

    ResponderEliminar
  5. Imagino que todos compartimos el mismo pensamiento cuando hablamos de este tipo de descargas en internet, y es que como dice mi compañera Sara " a lo bueno nos acostumbramos enseguida" somos muy cómodos por naturaleza y aun sabiendo que los autores de las películas que descargamos pierden dinero por el uso de este tipo de páginas web, seguimos utilizándolas, además, también sabemos que por el trabajo de esta gente, otros se lucran con ellas y como dice Marga a ninguno nos gustaría que hubiera gente que cobrara por nuestro trabajo, pero Internet es una "jungla" imposible de controlar y aquí gana el más fuerte o en este caso el más hábil.

    Lennon.

    ResponderEliminar