sábado, 28 de abril de 2012


Las nuevas tecnologías se abren paso en el Festival de Cine Independiente 

En el post de hoy, sábado 28 de abril tengo el orgullo de aunar en un solo comentario la industria cinematográfica y la Comunidad Valenciana y es que la Caja del Mediterráneo y su obra social patrocinan el festival de cine independiente que se celebrará en Elche del 20 al 27 julio, en el que se premian a los mejores cortometrajes con un millón de las antiguas pesetas y cuyo principal objetivo es reunir anualmente a realizadores y aficionados.

Hasta aquí todo normal, pero la novedad de este año es que además de lo dicho anteriormente entra en juego un factor insólito, ya que según han anunciado los organizadores existe la posibilidad de inscribir los cortos vía Internet, algo que permitirá una mayor repercusión y por tanto, más prestigio y eficacia.

Una vez más vemos un claro ejemplo de cómo las nuevas tecnologías y las redes sociales nos facilitan la vida ya que los trabajos realizados podrán ser digitalizados y subidos a la web antes del 15 de junio. Así cualquier persona podrá ver de antemano a través de la web del festival todos los trabajos presentados. 

Por otro lado los usuarios también elegirán vía online los mejores proyectos y, de entre los más votados, se decidirá el Premio del Público, dotado con 1.000 euros.

Sin lugar a dudas nos encontramos ante un claro ejemplo de eficiencia y progreso al servicio de la cultura, en definitiva desde aquí quiero felicitar a la organización por la original idea, así como por la labor social que realizan con el cine independiente. También aprovechamos la ocasión para desde estas líneas motivar a la sociedad a tomar iniciativas de este tipo y a los jóvenes directores, especialmente a los de nuestra región a que continúen trabajando y luchando por lo que les gusta.





Miguel Pastor

6 comentarios:

  1. Hola compañeros! me parece increíble como evoluciona la tecnología y es que lo hace de una forma asombrosa, hace "dos días" si querías ver una película tus únicas opciones eran ir al cine a verla o esperar a que saliera en VHS, en cambio, hoy en día puedes llegar a inscribirte en un festival de cortos enviando tu propia pieza desde el sillón de tu casa.
    La tecnología y cada vez más las redes sociales no dejan de sorprendernos.

    Por otro lado, el festival de cine independiente me parece una iniciativa muy positiva sobre todo que se celebre en la Comunidad Valenciana, donde hay jóvenes con gran talento y este tipo de eventos son una oportunidad para abrirles algunas puertas.

    Lennon.

    ResponderEliminar
  2. Al igual que a Miguel a mí también me parece una gran idea, la verdad es que la noticia me ha sorprendido. Como bien dices es un claro ejemplo de eficiencia y progreso, que sin la menor duda fomenta el cine independiente, y el hecho de que sea realizado en nuestra comunidad es un gran punto a favor, además de ofrecerle a muchos profesionales la oportunidad de hacerse ver. En mi opinión, este tipo de actos y otros muchos deberían de lanzarse continuamente para que el motor del progreso siga favoreciendo a la sociedad.
    NICOLE

    ResponderEliminar
  3. Como bien habéis comentado, a mi también me parece una iniciativa genial que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos de forma estupenda. Pienso que este tipo de certámenes no suelen ser muy conocidos y la afluencia suele rondar cifras muy bajas de participación y asistencia. Así pues, opino que con dichas iniciativas se ayudará a incrementar tanto la participación de aquellos que decidan lanzarse a crear cortos y presentarlos al concurso, como la colaboración por parte de los internautas a votar dichos trabajos. Se tendrá en cuenta la opinión del público, los cueles podrán visualizar las obras en Internet cuando quieran y como quieran, y eso es fantástico. Además, es una buena forma de facilitar al público e incitarles a ver cortos, los cueles se encuentran un poco apartados en nuestras tierras, por motivos varios.

    Lady Blond

    ResponderEliminar
  4. Creo que todos estamos de acuerdo con que estas iniciativas son siempre beneficiosas y ayudan a acercar este tipo de material a un público mucho mas amplio. Pero esta iniciativa no me parece en realidad muy innovadora pues muchos certámenes de cortos de cortos ya han utilizado este método para divulgar las obras de los cineastas y dejar que utilicen este medio para valorarlas. Festivales como notodofilmfest fueron pioneros en la utilización de estos métodos y la verdad es que han demostrado que es un sistema con mucho éxito.

    Sr.Gris

    ResponderEliminar
  5. Toda iniciativa que ayude a fomentar la cultura y enriquecer el sector audiovisual de la comunidad valenciana es buena, sin embargo el posterior reconocimiento de los "ganadores" o seleccionados en este tipo de concursos suele ser muy pobre. Me parece que con 1.000€ no te da parra mucho...pero bueno, mejor algo que nada.

    Sara c

    ResponderEliminar
  6. Estoy completamente de acuerdo con vosotros, internet elimina fronteras y distancias, es lógico utilizarlo para fines culturales. Pienso que en estos concursos debería haber premios otorgados por expertos pero también un reconocimiento de los internautas, es decir, un premio al más votado por internet.
    MAR

    ResponderEliminar